FOLLOW US

SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

Address: 23 Street # 1103 between 8 and 10, Plaza de La Revolución Municipality, Havana, Cuba
Phone/WhatsApp: +53 5 2583389en
rupt-britfresde

Skip to Content

Category Archives: Uncategorized

Bodas Cubanas: tradiciones, cómo se celebran

Las bodas en Cuba son eventos, llenos de alegría, color y tradiciones arraigadas en la cultura cubana. Cada detalle, desde la ceremonia hasta la recepción, está impregnado de simbolismo y significado. A través de los años, las costumbres y tradiciones han evolucionado, fusionando elementos autóctonos con influencias extranjeras, creando así una experiencia muy caribeña y única.

Una de las características distintivas de las bodas cubanas es la importancia de la familia y la comunidad. Para los cubanos, la boda no es solo una unión entre dos personas, sino también una celebración que involucra a toda la familia y amigos cercanos. Desde el momento en que se anuncia el compromiso, los preparativos comienzan con entusiasmo y alegría compartida.

¿Cómo se celebran las bodas en Cuba?

La ceremonia de la boda cubana puede llevarse a cabo en las notarías de registro civil o en una iglesia local, donde la pareja recibe la bendición religiosa. Sin embargo, también es muy común celebrar ceremonias al aire libre, en playas paradisíacas, salones climatizados de hoteles o hermosos jardines tropicales. La música desempeña un papel fundamental durante la ceremonia, con canciones románticas interpretadas por músicos locales o grupos de salsa en vivo, creando un ambiente festivo y alegre.

Vestimenta en las bodas cubanas

La vestimenta en las bodas cubanas, especialmente en lo que respecta a los trajes de novia, refleja una combinación única de tradiciones culturales, estilo personal y el clima cálido de la isla. Las novias cubanas suelen optar por vestidos que resalten su belleza y elegancia, atendiendo a los gustos contemporáneos y a las influencias de la moda internacional.

Vestido y traje en una boda cubanaLos vestidos de novia en Cuba pueden variar desde estilos clásicos y románticos hasta diseños modernos y vanguardistas. Muchas novias optan por vestidos largos, con faldas fluidas y detalles delicados. Los tejidos livianos, como la seda, el encaje y el tul, son comunes debido al clima cálido y tropical de la isla.

Los detalles y adornos en los vestidos de novia cubanos suelen ser sutiles pero elegantes. Pueden incluir encajes intrincados, bordados a mano, aplicaciones de pedrería o perlas, que agregan un toque de sofisticación y brillo al vestido. Algunas novias también optan por añadir detalles tradicionales cubanos, como un abanico o una flor tropical en el cabello, para realzar su estilo y honrar la cultura local.

En cuanto a los estilos, los vestidos de novia suelen ser versátiles y se adaptan a los diferentes gustos y formas corporales. Las novias pueden elegir entre vestidos de silueta ajustada, vestidos de corte princesa, vestidos estilo sirena o vestidos de corte recto, según sus preferencias personales y la temática de la boda.

El color del traje de novia en Cuba generalmente es blanco, que simboliza la pureza y la alegría del matrimonio. Sin embargo, algunas novias también pueden optar por vestidos de tonos suaves o marfil, que complementan su tono de piel y resaltan su belleza natural.

Además del vestido de novia, las novias cubanas suelen complementar su atuendo con accesorios elegantes. Esto incluye joyas, como collares, pendientes y pulseras, que pueden ser sutiles o más llamativas según el estilo personal de la novia.

El peinado y el maquillaje también juegan un papel importante en el conjunto, y las novias suelen optar por estilos naturales y frescos que realcen su belleza.

El novio en las bodas cubanas suele lucir un traje formal que refleje elegancia y estilo. Los trajes oscuros, como el negro o el azul marino, son populares entre los novios cubanos. Estos trajes suelen estar confeccionados con materiales de alta calidad y se combinan con camisas de vestir en blanco o tonos suaves. Algunos novios optan por incorporar elementos tradicionales cubanos, como una guayabera o una camisa de lino con bordados, para agregar un toque de autenticidad a su atuendo. Complementan su look con corbatas, pajaritas o corbatones, en colores que armonicen con el tema o los colores de la boda. El novio cubano se esfuerza por lucir impecable y sofisticado en su día especial.

En cuanto a los invitados, la vestimenta en las bodas cubanas suele ser formal y elegante. Los hombres, sobre todo el padrino y los familiares directos, optan por trajes oscuros, como el negro, el azul marino o el gris, combinados con camisas de vestir y corbatas. También es común ver a los invitados masculinos usando trajes de lino, que son una opción más fresca y adecuada para el clima cálido de Cuba. En algunos casos, se pueden incorporar toques tropicales a través de estampados de colores vivos en las camisas.

Tradición de picar el cake en las bodas cubanas

Las mujeres, por su parte, lucen vestidos elegantes en una amplia gama de estilos y colores. Pueden optar por vestidos largos o cortos, dependiendo del nivel de formalidad de la boda, y elegir tejidos ligeros y frescos para estar cómodas durante la celebración. Los estampados florales, los colores vibrantes y los detalles elegantes son comunes en los vestidos de las invitadas, añadiendo un toque festivo y tropical al evento. Tanto los novios como los invitados, a pesar de las dificultades económicas por la que atraviesa Cuba, se esmeran en lucir atuendos apropiados para la ocasión, agregando estilo y elegancia a las bodas cubanas.

Tradiciones en las bodas cubanas

tradición de paseo en auto en las bodas cubanasUna de las tradiciones más arraigadas en las bodas cubanas es el “Cortejo de la Novia”. Antes de la ceremonia, la novia transita por las calles en un auto descapotable, acompañada de su séquito, que incluye a su familia, damas de honor y amigos cercanos. Esta procesión es un símbolo de apoyo y felicidad.

Es usual decorar los autos clásicos o antiguos con globos y flores y sonar el claxon de los mismos por toda la ciudad en señal de júbilo. Los transeúntes a menudo se unen al desfile, felicitando a la novia y deseándole lo mejor en su nueva vida. Es parte de la tradición que el recorrido y toda la celebración sea acompañado por fotógrafos profesionales especializados en bodas, para gráficar en imagen y video los mejores momentos de la misma.

En la ceremonia como en muchas culturas, es usual aquello de: – puede besar a la novia –, un comentario final dicho por el notario o el maestro de ceremonias y acto seguido; el romántico beso y los vítores de todos los invitados. Luego es común tirarles arroz o flores a los novios como símbolo de prosperidad, picar el pastel de bodas e invitar a todos los invitados a bebidas y cócteles.

Durante la recepción, en las bodas cubanas más económicas, se disfruta de tragos y un ligero bufet. En aquellas de presupuesto más cómodo, es usual una exquisita comida, donde se sirven platos típicos de la cocina cubana, como el cerdo asado, el arroz congrí (mezcla de arroz y frijoles negros), yuca y plátanos fritos. Todo acompañado con tragos o cerveza bien fría.

La música y el baile son elementos también esenciales en la celebración, los novios eligen los ritmos y canciones más adecuadas a sus gustos y el de los invitados. Es común los ritmos contagiosos de salsa, reggaetón, son cubano o la música fusión que invitan a todos a unirse en la pista de baile. También en los últimos tiempos se han visto con mucha frecuencia los grupos de Mariachis Mexicanos en las celebraciones cubanas.

Otra tradición interesante en las bodas cubanas es la “Casa de los Regalos”. En lugar de recibir regalos en la recepción, los novios establecen una casa decorada especialmente para recibir a los invitados que deseen hacerles obsequios. Esta casa, a menudo ubicada cerca del lugar de la boda, se convierte en un punto de encuentro para amigos y familiares que desean felicitar y expresar sus buenos deseos a la pareja. Hay una variante a esta casa de los regalos que es pasar un sombrero o caja durante la fiesta, para que la familia o los invitados a la boda ayuden económicamente a la nueva pareja.

Al comienzo de la fiesta, es tradición el “baile de los novios”, un baile tradicional español que ha sido adoptado por los cubanos. Los novios toman la iniciativa al danzar en el centro de la pista, es un momento lleno de energía y emoción, simbolizando la alegría y la celebración de la unión matrimonial.

Otra de las tradiciones más divertidas, extrapoladas de otras culturas, es la tradición del lanzamiento del ramo y la liga que añade un toque de diversión y competencia amigable a la fiesta. Bajo la dirección del maestro de ceremonia, la novia se prepara para lanzar su hermoso ramo de flores a un grupo de mujeres solteras ansiosas por atraparlo.

Posteriormente, el novio, saca una liga con los ojos vendados de la pierna de la novia y se dispone para arrojar la liga a los hombres solteros que están listos para participar. Ambos momentos se convierten en un espectáculo lleno de risas, disfrute y emoción. El maestro de ceremonia anima a los invitados a agruparse alrededor de la novia y el novio, creando un ambiente festivo y bullicioso. Con música animada de fondo, se genera una atmósfera vibrante que invita a todos a participar en esta tradición. Los invitados solteros se preparan para atrapar el ramo o la liga, mientras que los demás animan y aplauden emocionados.

Tradición de lanzar el ramo en las bodas cubanas

Cuando llega el momento, la novia lanza su ramo hacia el grupo de mujeres solteras, quienes saltan y estiran los brazos en un intento de atraparlo. La emoción y la risa llenan el aire mientras todas compiten por ser la afortunada en atrapar el ramo. Del mismo modo, el novio arroja la liga hacia los hombres solteros, quienes se esfuerzan por agarrarla mientras se divierten y disfrutan de la competencia.

El maestro de ceremonia, con su carisma y energía contagiosa, mantiene el ambiente animado y dirige la actividad de manera entusiasta. Su papel es clave para garantizar que todos los invitados se involucren y disfruten de esta tradición especial. Además, puede agregar un toque de originalidad al introducir variaciones en el juego, como premios adicionales para aquellos que atrapen el ramo o la liga. La fiesta termina entre tragos, bailes, risas y diversión.

Las bodas cubanas son una fusión de tradiciones arraigadas en la cultura cubana y la influencia de otros países. Estas celebraciones reflejan la importancia de la familia, la comunidad y la alegría compartida. Si tienes la oportunidad de asistir a una boda cubana, no solo te maravillarás con la belleza del entorno, sino también con la calidez y la hospitalidad de su gente.

 

Si deseas expertos organizadores de bodas en Cuba, sigue los enlaces:

Ofertas y Paquetes de Bodas en Cuba

Paquetes de Bodas en la Playa

Paquetes de Bodas económicas

Paquetes de Bodas en Varadero

Paquetes de Bodas en La Playa Tarará

READ MORE

Photographic studios for quinceaneras in Havana

What you should know about photo studios for quinceaneras in Havana

The 15 years are a very special moment in the life of a young woman. For many families, it is a unique opportunity to celebrate this important change in their daughter’s life. Quinceanera photos are an essential part of this celebration, serving as a treasured reminder of this special day. That is why it is so important to choose the best photography studio for your fifteen in Havana.

ips for quinceanera photos havana

Characteristics of a suitable photo studio for quinceaneras

Choosing the best photo studio for your fifteen celebration is important can be a complex task. Next, we present some characteristics of an ideal photo studio for quinceaneras in Havana.

  1. Experience: Look for a photo studio that has years of experience with quinceaneras, with an experienced photographer who knows the best locations for the photo shoot.
  2. Creativity: A good photographer must be creative and always be aware of the latest trends in order to offer you an innovative, personalized and unique photo session.
  3. Package and service offerings: An ideal photo studio should offer a wide variety of packages and services, including photo selection and editing.

The Bodas en Cuba Fiestas agency offers a unique photography experience, since its team of professionals is highly trained to make your photo session enjoyable and exciting. They take care of everything, from selecting the most suitable place for the session to choosing the best angles so that your 15-year-old photos are perfect, so all you have to worry about is enjoying this special day.

Latest trends in photo studios for quinceaneras in Havana

Some trends in photographic studios that are setting the tone in the city of Havana are:

  1. Outdoor sessions: Outdoor photo sessions are a trend that more and more fifteen-year-olds and parents request from photo studios. The city of Havana offers a great variety of locations with different aesthetic and thematic proposals for the sessions, such as the Malecon, the Central Park, among other beautiful places.
  2. Thematic photographic studios: Thematic photographic studios are a trend in Havana, where unique and exclusive environments are created for each quinceanera session. From princess and fairy tale themes to more contemporary themes such as fashion, cartoons, among others.
  3. Drone photography: More and more photographic studios in Havana offer specialized drone photography services. With these photographs, perspectives taken from the air are achieved, to capture larger and more unique images, which gives a modern and innovative touch to the photo shoot.
  4. Artistic photobooks: Artistic photobooks consist of the creation of a unique edition book that collects the most representative photographs of the photo session and becomes a lasting memory. Photo studios in Havana offer a variety of designs and personalized options for each quinceañera.

Keep all this information in mind and select the quinceanera photography studio that honors such an important occasion!

READ MORE

Marriage in Cuba with a Mexican

In Cuba, a beautiful island in the Caribbean, marriage between Cubans and Mexicans is allowed, and it is possible to formalize the union through the Civil Status Registry and according to the provisions of Cuban law.

The procedure is not usually complicated, but it is essential that you know before getting married in Cuba, what are the requirements, the necessary documentation and notary prices.

Below, you will find all the information you are looking for about the marriage between Cubans and Mexicans.

READ MORE

Marriage in Cuba with a Mexican

In Cuba, marriage between Cubans and Mexicans is allowed, and it is possible to formalize the union through the Civil Status Registry and according to the provisions of Cuban law.

The procedure is not usually complicated, but it is essential that you know before getting married in Cuba, what are the requirements, the necessary documentation and notary prices.

Below, you will find all the information you are looking for about the marriage between Cubans and Mexicans.

READ MORE
Back To TopBack To Top
¿Necesitas ayuda? Need help?